El consumo de alcohol, tabaco y drogas es mucho más que una conducta individual: refleja
vínculos, historias y dinámicas invisibles dentro de la familia y el sistema al que pertenecemos.
Desde la perspectiva sistémica, las adicciones no se reducen a un hábito o enfermedad, sino que cumplen una función en el entramado relacional y; muchas veces, guardan relación con
exclusiones, duelos no resueltos o lealtades transgeneracionales.
Este taller es una invitación a comprender las adicciones con mayor profundidad y humanidad, abriendo nuevas posibilidades de acompañamiento y transformación.
LO QUE EXPLORAREMOS
*El papel de las adicciones (alcohol, tabaco y drogas) en la dinámica familiar
*Lealtades invisibles y mandatos transgeneracionales que sostienen el consumo
*La relación entre adicciones, dolor emocional, exclusión y secretos familiares
*Recursos y movimientos sanadores desde la mirada sistémica
*Ejercicios vivenciales y ejemplos prácticos para integrar lo aprendido
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
* Profesionales de la salud, terapeutas, coaches y acompañantes que buscan ampliar su
comprensión.
* Personas interesadas en el enfoque sistémico, familiares o acompañantes de personas con adicción que quieran ampliar su mirada.
* Personas que atraviesan una adicción al alcohol, tabaco o drogas, han probado otros métodos y desean avanzar en su proceso desde una mirada diferente y más profunda.
BENEFICIOS DE PARTICIPAR
✔️ Ampliarás tu mirada sobre el alcohol, tabaco y drogas desde un enfoque integrador.
✔️ Incorporarás recursos prácticos para tu trabajo terapéutico o proceso personal.
✔️ Vivirás un espacio seguro y enriquecedor para explorar y comprender tu adicción.