Propósito: dirigir tu vida en el sentido que tú quieras

Hablar de propósito es; a mi entender, el proceso de descubrir el sentido de tu vida, la dirección que quieres tomar. El por qué y para qué haces lo que haces. Es aquello que sientes por dentro, es esa llama interna que hace que te levantes cada día, que da sentido a tu vida y que nace desde el corazón. Su energía es muy potente y puedes decidir quedártela para ti mism@, pero si la compartes y la ofreces a tu entorno, a la humanidad y al planeta, brillarás con todo tu potencial. Tu propósito es la película de tu vida, no lo que los demás esperan o han pensado para ti, sino lo que tú has venido a aportar a esta vida de forma única, con la totalidad de tus dones y la capacidad de tus talentos.  

Si pienso en todo lo que me apasiona, sin dudarlo la montaña ocupa un lugar muy especial, por eso, me gusta poner como ejemplo de propósito subir al Himalaya. Seguramente muchas de las personas de tu entorno vital o laboral no lo van a entender, y a lo mejor, hasta te sentirás juzgado, pero tú sabes que ese es tu propósito, aunque no te atrevas a realizarlo. 

El propósito te guía y te lleva a la acción de forma más focalizada, te da claridad mental y emocional. Es también ese faro que te alumbra en momentos de oscuridad, cuando todo es incierto e indefinido. Pase lo que pase, el faro lo llevas en tu interior, no viene de afuera. Surge de lo más íntimo y profundo de todo tu ser. Y tardarás más o tardarás menos, pero la dirección está fijada y aunque aparezcan múltiples obstáculos que te obscurecen o retrasan el camino, tu sabes dónde vas. Tienes un sentido.

Llegados a este punto, deberías intentar navegar por las siempre complejas preguntas de ¿Cómo descubres tu propósito si todavía no lo conoces? ¿Qué puedes hacer para descubrir tu propósito?

En mi opinión, un paso esencial para descubrir tu propósito es descubrirte a ti mismo, tu esencia, lo que yo llamo tu KASA.

Tu KASA se forma de la conjunción de tu cuerpo físico, emocional, mental y espiritual que a su vez contienen tus habilidades, los rasgos de tu personalidad y tu autogestión o psique. Para descubrir tu propósito es fundamental que conectes con todos estos recursos. Tú eres único y tu naturaleza está hecha para conseguir tu propósito. A menudo ocurre que debido al entorno y las situaciones que nos hemos ido encontrando y afrontando en la vida, hemos ido tapando la esencia y nos hemos ido alejando de ella. Y es por ello que nos podemos sentir perdidos y ya no tenemos contacto con nuestro propósito. 

Si tu propósito es subir al Himalaya debes ser ante todo Consciente. Consciente, entre otros factores, de si tu cuerpo lo va a aguantar; de si emocionalmente estás preparado o si en realidad tienes la motivación suficiente para ir tras tu propósito. El objetivo debería ser conseguir que esta experiencia llene tu espíritu.

Conocerte a ti también implica conocer tu origen, tu entorno. Recuerda: para saber a dónde vas debes saber de dónde vienes. Esta parte del autoconocimiento requiere un análisis profundo de todo lo que contiene tu vida, lo que conforma tu ser: lo que para mí es la mochila y las herramientas que quieres llevarte en el viaje al Himalaya. Aquí se encuentran todos tus valores, tus limitaciones, tus creencias, patrones, experiencias, aspectos culturales y sociales, herencias familiares, etc.

Cuando tengas claro tu destino, mirarás con atención que llevas en tu mochila actual y a continuación evaluarás si es necesario llevarlo todo o si necesitas otras herramientas que actualmente no posees para emprender el viaje. Por eso, el propósito es ese sentido que te ayuda a tomar decisiones más enfocadas. 

Lo único que realmente existe es el Ahora, el presente. Por eso, no hace falta tomar el propósito como una meta o un objetivo, sino como esa pasión y dirección que te mueven. Lo más importante es el paso que das ahora mismo y que te acercará o alejará de tu propósito. Sólo en estado de presencia vas a poder escuchar a tu brújula interna que es la que te marca el camino a tu propósito.

Por todo esto, descubrir tu propósito y vivirlo es un viaje de transformación, es el viaje de tu vida, el viaje a tu KASA.