Mi vida no hubieses sido la misma sin la ayuda del coaching. El día que descubrí el coaching, mi vida se volvió más sencilla y empecé a entender por qué reaccionaba como lo hacía, la manera de cómo hacía las cosas, la actitud y las situaciones que vivía con otras personas.
He trabajado en compras durante 20 años, y en todos estos años he atendido varias formaciones, he hecho muchas dinámicas de grupo y he pasado por multitud de evaluaciones. También he tenido la suerte de tener el apoyo de varios managers y colegas que me han ayudado durante el camino.
De todas formas, no había tenido antes a un coach o a un mentor. Hace un par de años, entré en mi primera sesión, y es entonces cuando experimenté los beneficios del coaching. El coaching me ayudó a entenderme a mi misma mejor. A menudo, había tomado decisiones de una forma personal. Por ejemplo, pensaba que si alguien de mi equipo no se sentía a gusto, era mi responsabilidad. A través del coaching pude diferenciar las consecuencias de mis acciones de las proyecciones de otras personas. Ahora entiendo mejor mi posición y puedo diferenciar mejor cuando se trata de mi responsabilidad o la actitud del otro.
Cuando empecé mi propio proceso de coaching pude reconocer mis talentos naturales y hacer la evaluación de qué quería hacer los próximos 20 años. A través de mi propio proceso de transformación entendí que quería empezar mi propio negocio para utilizar mi experiencia profesional y mi propio trayecto para ayudar a otros profesionales en su proceso de transformación.
¿Por qué recomiendo el coaching en Compras?
Durante estos últimos años, las organizaciones de compras han conseguido resultados en ahorros, la fiabilidad de la cadena de suministro, cash y en algunos casos innovación. Por otro lado, les ha costado adquirir un rol más estratégico dentro de la organización.
En la actualidad, estamos pidiendo a los compradores que sean también managers de riesgo, de sostenibilidad, de mejora continua de relaciones y procesos, que participen en el mercado global, que entiendan y apliquen las nuevas tecnologías, que tengan mentalidad analítica, que lideren la innovación, colaboren efectivamente, que incrementen la transparencia en la cadena de suministro, sean agiles y además que hagan sus tareas de compras cumpliendo los ahorros esperados en la empresa en la que trabajan.
A este escenario debemos añadirle también que los managers de compras actuales serán reemplazados por milenials.
A mi modo de ver, significa que compras debe volverse mucho más estratégico con propósito y ser un partner fuerte y con credibilidad en identificar y añadir valor al negocio en un mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo).
¿Como vamos a manejar todo esto?
Para conseguir un rendimiento alto en este contexto, es hora de entre otros aspectos de incluir el coaching a nivel individual o de grupo por las siguientes razones. En este artículo me voy a centrar en los beneficios del coaching a nivel individual con mi toque personal, ya que conozco el mundo de las Compras.
- Desarrollo en autoconocimiento.
Los millenials son los que van a liderar este cambio, ya que ellos realmente quieren encontrar sentido a lo que hacen.
- ¿Estás en la posición correcta en el lugar correcto?
¿Realmente quieres estar donde estás ahora? Por supuesto es una pregunta difícil, y requiere una reflexión honesta, de todas formas, es crucial para ti y para tu entorno. Estás ocupando la posición donde puedes desarrollar todo tu potencial y ¿es el camino que quieres seguir? Si no es el caso, puede que te encuentres con muchos obstáculos en el camino y que dejes la empresa o tengas un burnout por la gran exigencia del puesto. Un coach te puede guiar en identificar cuál puede ser tu función óptima, identificando lo que realmente quieres y tu potencial.
- Desata tu potencial
Si estás en la posición adecuada, es hora de desatar todo tu potencial. Un coach te puede ayudar primero a entender tus habilidades y tu personalidad para que puedas centrarte en tus habilidades innatas.
Para mi esto es una parte crucial. Por su puesto, podemos aprender competencias, pero esto requerirá un mayor esfuerzo. La clave reside en poder centrarte en tus habilidades naturales.
- Crea confianza
En cuanto entiendas tu potencial, confiarás mucho más en ti mism@.
Un coach te puede ayudar a identificar tus pensamientos limitantes y obstáculos que te están frenando y cómo superarlos.
- Comunicación
Mejorarás tu capacidad de comunicación para poder involucrar más a todos los participantes, de una forma más eficaz y generando confianza. Presentarás tus planes de una forma mucho más clara y enfocada para involucrar y motivar al público.
- Habilidades directivas
Si eres manager o quieres serlo, un coach te puede ayudar desde tu empoderamiento natural. Esto significa que si te sitúas en tu posición y en tu poder natural, serás capaz de liderar encontrando tu estilo natural y propio. He visto y experimentado en varias ocasiones que cuando cambias de posición a otra, puedes perder el poder o entregárselo a otr@s.
- Habilidades de negociación y manejar a los proveedores (o stakeholders).
Igual que en la capacidad de liderazgo, es muy importante que permanezcas en tu lugar para transmitir coherencia y claridad en tu mensaje. Sólo entonces, conseguirás resultados efectivos y posibles.
- Habilidades estratégicas
Trabajarás en recuperar tu propia posición, tu poder y tu confianza; tendrás tiempo y energía para evaluar las circunstancias a tu alrededor y generar los planes estratégicos adecuados.
- Flexibilidad y resiliencia
Sólo puedes ser flexible y resiliente si realmente conoces tu esencia (tus habilidades, comportamiento y naturaleza) junto con tu lugar. Cuando suceda algo, si conoces y controlas tu centro, serás capaz de recuperarte mucho más fácil y rápidamente.
Por todos estos motivos, recomiendo de verdad que trabajes conjuntamente con un coach si realmente quieres conseguir resultados.
Sería fantástico que te lo subvencionara tu empresa, pero en el caso de que no, invertir en ti mismo es la inversión que te aportará más beneficios a largo plazo. Sólo hace falta que veas como lo hacen los deportistas de élite! Además, sé consciente de que el coaching ya no es sólo para grandes ejecutivos. Existen muchos coaches adecuados para cada necesidad.